Actuaciones frente al acoso sexual.

Inicio|ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN|Actuaciones frente al acoso sexual.

Actuaciones frente al acoso sexual.

90,00

 Quiero bonificarlo 

Formación 100% subvencionable

 

Duración : 12 horas

– Identificar las situaciones de acoso sexual y desarrollar actuaciones para prevenirlas.
– Conocer los términos básicos relacionados con las situaciones de acoso en el trabajo.
– Descubrir la importancia que tiene en el ámbito laboral el problema del acoso con carácter sexual y por razón de sexo.
– Saber cuál es el tratamiento que hacen las distintas instituciones públicas en relación al problema del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.
– Conocer la legislación internacional, europea y nacional que trata el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el mundo del trabajo.
– Conocer las bases legales del ordenamiento jurídico español en materia de igualdad con implicaciones en las situaciones de acoso en el trabajo.
– Diferenciar las medidas que las organizaciones pueden implantar para la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
– Saber las implicaciones que tienen los convenios colectivos y los planes de igualdad de las empresas frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
– Comprender las características generales y cómo se realiza la implantación del protocolo de actuación que siguen las empresas en los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

SKU: 30960-1 Categoría:

Descripción

CONTENIDO

Introducción y conceptos básicos
Introducción.
Definición del término acoso.
Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Concepto y diferencias.
Tipos de acoso en el trabajo.
Resumen.

Acercamiento a la magnitud del problema del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
Introducción.
Origen del acoso sexual y por razón de sexo.
Creencias versus realidades del acoso sexual en el trabajo.
Datos estadísticos sobre el acoso laboral en España.
Resumen.

El tratamiento institucional y normativo (ámbito internacional, europeo y nacional)
Introducción.
Marco institucional internacional, europeo y nacional sobre el acoso en el ámbito laboral.
Marco normativo sobre el acoso en el trabajo.
Resumen.

Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Introducción.
La Ley de igualdad. Objeto y ámbito de aplicación.
El acoso sexual y por razón de sexo en la Ley Orgánica 3/2007.
Resumen.

Ámbito laboral: responsabilidad empresarial y RLT
Introducción.
Aspectos sobre el diseño de medidas preventivas.
Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
Resumen.

Medidas y propuestas para la negociación colectiva: convenios y planes de igualdad.
Introducción.
Negociación colectiva. Medidas frente al acoso sexual y por razón de sexo en el convenio colectivo.
Los planes de igualdad. Medidas preventivas y actuaciones frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
Resumen.

Protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
Introducción.
Características y contenido.
Elaboración e implantación en la empresa del protocolo de actuación.
Procedimiento de tramitación de denuncias.
Resumen.

NOTA: Revisado y actualizado a las siguientes normativas:
– Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
– Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
– Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
– Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual

Ref – I – 37065

¡Aprovecha el crédito del que dispone tu empresa!

Estas acciones formativas que las empresas llevan a cabo para sus trabajadores se financian a través de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social.

Cei Formación te asesora y realiza todos los trámites para que esta  formación pueda acogerse al sistema de bonificaciones.

Todas las empresas disponen de un Crédito anual para formar a sus trabajadores a coste cero (siempre que se cumplan determinadas condiciones), beneficiándose de la financiación que ofrece el Sistema de Formación para el empleo promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Puedes escribirnos a formaciononline@grupocei.net, o llamar al 943 21 53 64.

También puedes rellenar este formulario, nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Cursos bonificables al 100% para trabajadores en activo

En Grupo Cei gestionamos de forma gratuita todos los trámites administrativos necesarios que requiere la FUNDAE.

Conoce el crédito formativo que dispone tu empresa sin compromiso. ¡Aprovéchate y realiza, cursos online 100% bonificados!

Puedes escribirnos a formaciononline@grupocei.net, o llamar al 943 21 53 64.

Precio : Al coste final se le aplicará el IVA en vigor.

Más de 30 años ofreciendo formación para el empleo