HABILIDADES DIRECTIVAS

Inicio|HABILIDADES DIRECTIVAS
  •   Duración : 30 horas Analizar los conceptos básicos del estrés para una adecuada comprensión, los ámbitos de aparición, además de los métodos y estrategias para su necesaria gestión.
  •   Duración : 30 horas Aplicar los parámetros necesarios para la creación de equipos y el desarrollo de habilidades y competencias básicas para lograr la eficiencia y la eficacia a través de distintas herramientas. Analizar los aspectos relacionados con la creación y el desarrollo de un equipo eficaz. Identificar las habilidades de equipo en relación con el liderazgo, la comunicación, la motivación, las emociones y la resolución de conflictos. Definir las competencias distintivas de los equipos eficaces y eficientes. Poner en práctica las herramientas necesarias para la excelencia del equipo, tales como el DAFO, el plan de acción, las reuniones eficaces o la evaluación de equipos.
  • CREATIVIDAD

    225,00
      Duración : 30 horas Desarrollar la creatividad a través del autoconocimiento y del entrenamiento en métodos y técnicas para la generación, evaluación y selección de ideas. Conocer las distintas concepciones y aplicaciones de la creatividad. Adoptar una actitud creativa en todos los ámbitos de la vida. Descubrir las funciones del pensamiento creativo. Aprender a ser creativos a través del juego.
  •   Duración : 30 horas Emplear las estrategias, métodos y habilidades necesarias para lograr el desarrollo de un equipo eficaz y de alto rendimiento. Comprender el proceso de creación de un equipo, así como su desarrollo y los roles desempeñados por sus miembros. Aplicar diferentes estrategias y habilidades para una adecuada gestión del tiempo. Aplicar estrategias para el desarrollo de la motivación en un equipo, evitando a su vez, los factores que la limitan.
  •   Duración : 30 horas Explicar los aspectos relacionados con el liderazgo dentro de la organización, así como los principales paradigmas implantados y las tendencias actuales. Analizar los conceptos clave del liderazgo, sus funciones, tipos e influencia dentro de las organizaciones. Identificar las estrategias fundamentales para el desarrollo de un liderazgo inteligente en aras de la mejora de la comunicación, las relaciones y los resultados. Diferenciar el poder y la influencia de los paradigmas implantados tradicionalmente de las nuevas demandas y modelos actuales. Interpretar las nuevas tendencias en los paradigmas organizacionales, relacionadas con el design thinking, la automatización, la creatividad y la innovación para un análisis constructivo.
  •   Duración : 30 horas Analizar el papel del líder en la planificación estratégica como proceso y en la utilización de las herramientas necesarias en beneficio del mismo. Diferenciar los principales aspectos de la planificación estratégica y las estrategias utilizadas por la organización para el inicio de la misma. Describir las características del papel del líder relacionadas con los diferentes cambios y estrategias de planificación. Identificar los pasos para la realización efectiva de la planificación estratégica, esto es, desde el establecimiento de objetivos y acciones hasta la gestión del equipo. Clasificar las herramientas necesarias para la planificación estratégica, así como la creatividad y la innovación según la función.
  •   Duración : 30 horas Introducir el proceso de cambio mediante el análisis de sus fases y la utilización de modelos y herramientas efectivas para la mejora y el crecimiento tanto personal como profesional. Analizar el concepto del cambio, sus causas, posibles resistencias y tipos más comunes. Diferenciar las fases del proceso de cambio, desde el estado de la zona de confort hasta el momento de la acción. Identificar el coaching y sus herramientas como proceso de cambio, desde la responsabilidad y la toma de decisiones hasta la acción para el logro satisfactorio. Aplicar herramientas para la facilitación del cambio, desde el reconocimiento de los factores de éxito, la técnica PNL y la evaluación continua para la correcta sistematización.
  •   Duración : 30 horas Determinar la importancia del trabajo y la gestión del equipo mediante la diferenciación de las principales competencias y estrategias para su desarrollo y logro de un alto rendimiento. Reconocer las características de los equipos de alto rendimiento a partir de un proceso de creación. Formular las competencias necesarias para el desarrollo de un equipo de alto rendimiento, tales como la excelencia, la eficacia o la gestión del talento. Analizar la comunicación, la construcción de valores, la resolución de conflictos y la gestión del tiempo como estrategias impulsoras de las competencias necesarias dentro de un equipo de alto rendimiento. Aplicar herramientas efectivas para la creación de equipos eficientes y eficaces, como el modelo PERFORM, la motivación y las reuniones significativas.
  •   Duración : 50 horas Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y planificación de los recursos humanos de una empresa.
  •   Duración : 30 horas Autogestionarse de forma efectiva para el logro de metas y el buen manejo de la toma de decisiones, que permitan enfrentarse adecuadamente a la resolución de problemas, tanto en el ámbito personal como profesional. Analizar los aspectos esenciales en la gestión de uno mismo para alcanzar el logro de los objetivos propuestos y, por tanto, el desarrollo profesional. Recurrir a la gestión emocional como herramienta clave para la gestión de uno mismo. Desarrollar la automotivación, a nivel personal y profesional, para realizar una buena gestión de uno mismo en el ámbito laboral. Desarrollar la gestión integral de uno mismo como proceso clave para afrontar la toma de decisiones.
  •   Duración : 20 horas Exponer los principales conceptos, etapas y procesos integrados dentro de la gestión del cambio. Conocer los principales conceptos, causas y etapas relacionados con el cambio. Especificar las posibles resistencias ante el cambio y sus estrategias de superación. Conocer la importancia que supone tomar conciencia de responsabilidad, liderazgo y toma de decisión ante el cambio. Argumentar la necesidad de seguimiento y evaluación, además del compromiso y capacidad de resiliencia en la creación del plan de acción.
  •   Duración : 30 horas Analizar los aspectos fundamentales del compromiso como necesidad, así como las principales medidas y estrategias para su gestión, mejora y desarrollo de los beneficios del compromiso en las organizaciones. Definir el concepto, los tipos y las diferentes estrategias implicadas en la necesaria gestión del compromiso. Establecer las fases del compromiso integradas por las habilidades de liderazgo e inteligencia emocional para una adecuada gestión del compromiso. Evaluar el sentimiento de pertenencia, la conciliación, la estabilidad y la formación, así como las estrategias principales para la mejora y el desarrollo del compromiso. Identificar los beneficios en relación a la motivación, el clima laboral y la gestión del talento en las organizaciones como consecuencia del compromiso laboral.

Más de 30 años ofreciendo formación para el empleo